El Colegio de Mediadores de Nuevo León A.C. presenta propuesta para implementar la sesión informativa de mediación como requisito de procedibilidad
Monterrey, Nuevo León, 13 de marzo de 2025 — En un hecho trascendental para el fortalecimiento de la justicia alternativa en la entidad, el Colegio de Mediadores de Nuevo León A.C. presentó formalmente ante el H. Congreso del Estado de Nuevo León una iniciativa para establecer la sesión informativa de mediación como requisito de procedibilidad en los procedimientos judiciales de naturaleza familiar y civil.
La propuesta, impulsada por el presidente del Colegio, Dr. Paris Cabello , tiene como finalidad promover una cultura de diálogo y resolución pacífica de conflictos, permitiendo que las personas conozcan y valoren la mediación como una vía eficaz, menos costosa y más humana para resolver sus diferencias, antes de acudir a los tribunales.
“Esta iniciativa representa un avance significativo hacia un sistema de justicia más accesible, eficiente y centrado en las personas. Es momento de que Nuevo León dé un paso firme hacia la pacificación social y la despresurización del sistema judicial”, expresó el presidente del Colegio durante la entrega del documento.
La propuesta contempla una implementación gradual, iniciando en las materias familiar y civil, y dejando abierta la posibilidad de extenderse a otros ámbitos como el mercantil, laboral o administrativo.
El Colegio de Mediadores estuvo acompañado por sus socios, profesionales de la mediación, académicos y representantes de organizaciones civiles, quienes refrendaron su compromiso con la transformación pacífica de los conflictos y la consolidación de una cultura de paz en el estado.
Con esta acción, el Colegio de Mediadores de Nuevo León A.C. reafirma su papel como actor clave en el impulso de políticas públicas que promuevan el acceso a la justicia a través de medios alternativos.