Reconocen al Presidente del Colegio de Mediadores de Nuevo León por su labor en favor de la paz

Entrega del reconocimiento "Dignitatis Humanae"

19 julio, 2025

El pasado 19 de julio de 2025, en el marco de las actividades de la Asamblea General del Colegio de Profesionales Promotores de la Cultura de los Derechos Humanos A.C., se hizo entrega del reconocimiento «Dignitatis Humanae»  al Dr. Paris Cabello, presidente del Colegio de Mediadores de Nuevo León A.C. por su destacada trayectoria y compromiso con la promoción de la paz, la mediación y los derechos humanos en la entidad.

Durante la entrega del reconocimiento, se destacó su papel como formador, promotor y articulador de diversas iniciativas dirigidas a la construcción de una cultura de paz en el estado de Nuevo León y en México, así como su liderazgo en espacios académicos, sociales e institucionales.

Como parte de las actividades del evento, el presidente del Colegio de Mediadores ofreció una conferencia titulada La formación de agentes de paz, en la cual presentó el modelo multidimensional de Educación para la Paz que se ha venido implementando con éxito en la formación de estudiantes universitarios.

Este modelo se basa en cinco dimensiones fundamentales: la pacificación de conflictos, como habilidad clave para transformar disputas en oportunidades de encuentro; el desarrollo humano, centrado en el crecimiento integral de la persona; la inteligencia emocional, que promueve la autorregulación y la conciencia emocional; la empatía social, que fortalece el vínculo solidario con el entorno; y el pensamiento crítico y autocrítico, esencial para cuestionar estructuras injustas y fomentar procesos de reflexión ética y transformadora.

Este enfoque formativo, explicó el ponente, permite dotar a los jóvenes de herramientas prácticas y teóricas para convertirse en verdaderos agentes de paz, capaces de intervenir desde lo educativo, lo comunitario o lo institucional, con sensibilidad social y convicción democrática. Subrayó la necesidad de diseñar estrategias educativas que preparen a las personas —especialmente a jóvenes y docentes— como mediadores y constructores de paz en sus entornos cotidianos.

La conferencia fue muy bien recibida por los asistentes, quienes reconocieron la importancia de fortalecer estas competencias en la formación profesional actual.

En el mismo acto, el presidente del Colegio de Mediadores hizo entrega del reconocimiento «Mtro. Refugio de Jesús Fernández Martínez» a una destacada abogada, en honor a su trayectoria y desempeño profesional en los ámbitos del servicio público y en organismos públicos autónomos, donde ha contribuido significativamente al fortalecimiento del estado de derecho y la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, se hizo entrega de las constancias a los nuevos miembros que se incorporan al Colegio de Profesionales Promotores de la Cultura de los Derechos Humanos, reafirmando el compromiso colectivo con la justicia, la paz y la dignidad de las personas.

 

Este acto simboliza la importancia de la colaboración interinstitucional y del fortalecimiento de liderazgos profesionales comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, incluyente y pacífica.

 

Tienes dudas?

Puedes contactarnos para obtener mas información